¡Ustedes nos enseñaron a expandir
la dimensión de nuestros sueños!
Conozca los ganadores de las Santa Lucías del 17° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS
Del
3 al 10 de diciembre, la capital celebró la edición número 17 de
BOGOSHORTS, la fiesta del cortometraje nacional e internacional que, a
lo largo de estos años, ha apoyado e inspirado la realización de un
sinfín de sueños. Sueños que han encontrado, en el formato del
cortometraje, la mejor excusa para inspirar a todo aquel que se atreve a
soñar y a creer en sí mismo, dentro de este movimiento audiovisual que
viene impactando a más de 200.000 personas y cuya fe está puesta en el
corto, en el cine y en la ciudad. Hoy, junto a todos ustedes, estamos
logrando, a punta de sueños, una revolución en el campo del
cortometraje.Más de 400 películas distribuidas en más de 200 funciones llevadas a cabo en 15 escenarios fundamentales para la movida cultural de Bogotá, ampliaron definitivamente la dimensión de nuestros sueños, y la de aquellos que, durante 8 días, escaparon hacia su propio mundo, a partir de las historias, universos, sentimientos, encuentros e ideas que el cine posibilitó, permitiéndonos, como Festival, conocer y conectar con nuevas voces, realizadores, talentos emergentes, creadores que le apuestan al formato corto y, desde allí, amplían la perspectiva y el alcance de sus sueños hacia dimensiones que se hacen palpables, visibles, solo con la fe. Lo sabe muy bien nuestra Santa Lucía.
EVENTO DE CLAUSURA - NOCHE DE SANTA LUCÍA |
El martes 10 de diciembre se llevó a cabo la ceremonia de premiación y clausura del 17° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Realizadores, miembros de la industria cinematográfica local, nacional, internacional, e invitados especiales, se reunieron para la entrega de las Santa Lucía, estatuilla oficial del Festival, premiando a los cortometrajes ganadores en las Competencias Nacional, Internacional, Realidad Virtual, F3 – Fanático Freak Fantástico, Conexión y Premio del Público, otorgando un total de 25 galardones.
Entre las piezas ganadoras se encuentran: Nado Nocturno de Victoria Rivera, premiado con la Santa Lucía a Mejor Corto Ficción, mientras que la Santa Lucía a Mejor Corto Documental fue para A tiempo de Felipe Peláez Gómez. Dentro de esta última Competencia, recibe Mención Especial Limbo, cortometraje dirigido por Alexander L. Fattal. La Santa Lucía a Mejor Corto Animación fue para El pájarocubo de Jorge Alberto Vega Rivera. Padre, de Juan José Gallego Méndez, se llevó la Santa Lucía a Mejor Corto Experimental. Nicolás Becerra, por su parte, levantó la Santa Lucía a Mejor Dirección por su trabajo en el corto Tres noches y una cabra.
BOGOSHORTS también entrega una Santa Lucía a Mejor Largometraje Colombiano del Año, escogido dentro de las películas estrenadas comercialmente durante el 2019 en Colombia, por votación de directores y productores que hacen parte de las distintas competencias nacionales, incluyendo Panorama Colombia Ficción y Documental. Para esta edición, se alza como ganador Franco Lolli con Litigante.
Asimismo, durante la Noche de Santa Lucía, se dio a conocer el proyecto ganador de la convocatoria In Vitro BFM, premio que se llevó FURTIVO de Blanca Muñoz Ávila (directora) y María Angela González (productora). In Vitro BFM apoya la realización del primer cortometraje profesional de un equipo creativo. El premio consta de cerca de 50.000 dólares en asesorías y acompañamiento de profesionales pertenecientes al sector cinematográfico colombiano, equipos de rodaje y servicios de postproducción. FURTIVO se estrenará en el marco del 18° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, que se celebrará del 1 al 8 de diciembre de 2020.
GANADORES COMPETENCIA NACIONAL |
Boris Morales Contreras, montajista de A TIEMPO, cortometraje ganador de la Santa Lucía a Mejor Corto Documental.
SANTA LUCÍA A MEJOR CORTO FICCIÓN
NIGHT SWIM / NADO NOCTURNO, de Victoria Rivera
SANTA LUCÍA A MEJOR CORTO DOCUMENTAL
A TIEMPO, de Felipe Peláez Gómez
MENCIÓN ESPECIAL CORTO DOCUMENTAL
LIMBO, dirigido por Alexander L. Fattal
SANTA LUCÍA A MEJOR CORTO ANIMACIÓN
EL PÁJAROCUBO, de Jorge Alberto Vega Rivera
SANTA LUCÍA A MEJOR CORTO EXPERIMENTAL
PADRE, de Juan José Gallego Méndez
SANTA LUCÍA A MEJOR VIDEOCLIP
TÍO GUACHUPESITO - CERRERO REMIX (CANALÓN DE TIMBIQUÍ), de Silvia Lorenzini
SANTA LUCÍA A MEJOR DIRECCIÓN
Nicolás Becerra por TRES NOCHES Y UNA CABRA
SANTA LUCÍA A MEJOR FOTOGRAFÍA
Juan Camilo Olmos por SOEURS JARARIJU / LAS HERMANAS JARAJIRU
SANTA LUCÍA A MEJOR GUION
Carlos Felipe Montoya por EL TAMAÑO DE LAS COSAS
SANTA LUCÍA A MEJOR MONTAJE
Juan Francisco Pérez por LOOP
SANTA LUCÍA A MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Leinad Pájaro de la Hoz por ATMÓSFERAS
SANTA LUCÍA A MEJOR DISEÑO SONORO
Daniel Garcés Najar por MARINA
SANTA LUCÍA A MEJOR MÚSICA
Niño Salvaje por BLACK, dirigido por Angela Leyton
SANTA LUCÍA A MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO
Victor Tarazona por BAILAR
SANTA LUCÍA A MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA
María Matiz por TODO LO QUE FLOTA
SANTA LUCÍA A MEJOR AFICHE
Federico Parra Barrios por EL OCASO
GANADOR COMPETENCIA F3 - FANÁTICO FREAK FANTÁSTICO |
David Oesch, codirector de TOTE TIERE / ANIMALES MUERTOS, cortometraje ganador de la Santa Lucía a Mejor Corto F3 - Fanático Freak Fantástico.
MEJOR CORTO F3 - FANÁTICO FREAK FANTÁSTICO
TOTE TIERE / ANIMALES MUERTOS, de David Oesch & Remo Rickenbacher
GANADOR COMPETENCIA REALIDAD VIRTUAL – VR |
VR FREE / SOMOS LIBRES, de Milad Tangshir
GANADOR COMPETENCIA CONEXIÓN |
MISERICÓRDIA, de Xavier Marrades
GANADORES COMPETENCIA INTERNACIONAL |
Lorenzo Tocco, director de BODAS DE ORO, corto merecedor de Mención Especial Cortometraje Internacional Ficción.
SANTA LUCÍA A MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN
FOREIGNER / EXTRANJERO, de Carlos Violadé (España)
MENCIÓN ESPECIAL CORTOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN
BODAS DE ORO, de Lorenzo Tocco (Uruguay – Chile)
SANTA LUCÍA A MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL
TRAPPED IN THE CITY OF A THOUSAND MOUNTAINS / ATRAPADO EN LA CIUDAD DE MIL MONTAÑAS, de David Verbeek (Holanda – China)
MENCIÓN ESPECIAL CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL
HARDA / THE TOUGH / LA DURA, de Marcin Polar (Polonia)
SANTA LUCÍA A MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL ANIMADO
PHYSIQUE DE LA TRISTESSE / LA FÍSICA DEL DOLOR, de Theodore Ushev (Canadá)
MENCIÓN ESPECIAL CORTOMETRAJE INTERNACIONAL ANIMADO
METAMORPHOSIS / METAMORFOSIS, de Juan Fran Jacinto y Carla Pereira (España – Francia)
SANTA LUCÍA A MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL EXPERIMENTAL
AFETO / AFECTO, de Tainá Medina & Gabriela Gaia Meirelles (Brasil)
MENCIÓN ESPECIAL CORTOMETRAJE INTERNACIONAL EXPERIMENTAL
FACELIFT / ESTIRAMIENTO FACIAL, de Dennis Stein-Schomburg y Jan Riesenbeck (Alemania)
SANTA LUCÍA A MEJOR VIDEOCLIP INTERNACIONAL
STATION 13 (INDOCHINE), de Bouha Kazmi (Francia)
MEJOR LARGOMETRAJE COLOMBIANO DEL AÑO |
Capucine Mahé, productora en Evidencia Films, recibe la Santa Lucía a Mejor Largometraje Colombiano del año por LITIGANTE.
SANTA LUCÍA A MEJOR LARGOMETRAJE COLOMBIANO DEL AÑO
LITIGANTE, de Franco Lolli
PREMIO DEL PÚBLICO BOGOSHORTS |
PROYECTO GANADOR In Vitro BFM |
Comentarios
Publicar un comentario