|
|||||||
| |||||||
-
Del 18 al 28 de noviembre se eligieron las 7 Maravillas de Bogotá,
entre 21 conjuntos urbanos y naturales seleccionados por un grupo de
expertos en historia, arquitectura y patrimonio cultural. 10.724
personas participaron en la votación. - Escoger entre tantos lugares increíbles de Bogotá no es tarea fácil, pero gracias a la convocatoria que realizó la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), y la Academia de Historia de Bogotá, los ciudadanos eligieron las maravillas de manera democrática y por internet. - A finales del mes de diciembre la Alcaldía de Bogotá lanzará la publicación con las 7 Maravillas de Bogotá donde se podrá apreciar, a través de fotografías y reseñas, la riqueza del patrimonio cultural y natural de la ciudad. La capital de Colombia ya cuenta con sus 7 Maravillas entre conjuntos paisajísticos que combinan todos los tipos de patrimonio cultural y natural. El pasado 18 de noviembre, la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), lanzó la convocatoria online que permitió a los ciudadanos elegir sus favoritos. Con 10.724 votos los ciudadanos eligieron las siguientes 7 Maravillas de Bogotá: 1. Cerros tutelares de Monserrate y Guadalupe 2. Parque Simón Bolívar y Biblioteca Virgilio Barco 3. Jardín Botánico y Unidad Deportiva Salitre 4. Conjunto Plaza de Bolívar 5. Conjunto Parque de la Independencia, Plaza de Toros y Torres del Parque 6. Museo Nacional y Parque Central Bavaria 7. Avenida Jiménez y Eje Ambiental De acuerdo con la iniciativa de la Academia de Historia de Bogotá y la experiencia de un jurado compuesto por expertos en historia, arquitectura y patrimonio cultural de las principales universidades de la capital, se realizó una selección objetiva de los principales conjuntos paisajísticos de Bogotá Esta selección se dividió en 21 propuestas que plasmaban la riqueza de la capital y que incluía todos los tipos de patrimonio cultural y natural. El jurado que propuso las 21 maravillas estuvo conformado por expertos como el arquitecto Jorge Fernández Duque, secretario académico de la Academia de Historia de Bogotá; Mauricio Uribe, director del IDPC, y los reconocidos profesores Alberto Saldarriaga Roa, Lorenzo Fonseca Martínez y Carlos Niño Murcia. A finales del mes de diciembre el IDPC lanzará la publicación con las 7 Maravillas de Bogotá y en sus páginas se podrán apreciar fotografías y reseñas de estos conjuntos paisajísticos y urbanos que representan sin duda la riqueza del patrimonio de los bogotanos. CÓMO VOTARON LOS CIUDADANOS De manera democrática y por internet, los ciudadanos eligieron entre las 21 propuestas presentes en el siguiente link: http://bit.ly/2qfPXxR |
SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...
Comentarios
Publicar un comentario