Ir al contenido principal

 

MADRE E HIJO

SINOPSIS: ‘Nijolé: La huella de la existencia’ es un retrato íntimo de la artista lituano colombiana Nijolė Šivickas y de la extraordinaria relación con su hijo Antanas Mockus, filósofo, político, matemático, ex alcalde de Bogotá y ex candidato presidencial de Colombia. Un viaje por dos continentes, por los objetos, los recuerdos, las raíces, y ante todo por las relaciones familiares.

En las noches a veces sueño con una desgarradora escena donde la mano de mi madre se desprende de la mía, para ser arrastrada por algo poderoso, maligno y devastador: LA MUERTE. Pero cuando despierto recuerdo que es simplemente un sueño, que me anima a disfrutar cada instante de vida con mis seres queridos.

Muchos hemos llorado al pensar en la idea de cuando nuestra madre fallezca, además el cariño que nos demuestra difícilmente lo conseguiremos en otra persona. Al ver a Nijolé Šivickas quede embelesado con su talento, una señora única y hermosa, madre de un alegre Antanas Mockus lleno de confianza, respeto y aprecio por ella. De repente,  tras minutos de observarlos en la pantalla de cine, los dos se me convierten en la familia que anhelaba y necesitaba.

Su primera tendencia fue el expresionismo alemán, además en una entrevista para Cromos de 1985 la periodista Julia Brociner la describe:

Este personaje escurridizo, evasivo, de ademanes extraños, pequeño, delga­dito, que mira con ojos curiosos, viste overol, fuma pipa y se niega a hablar de sí mismo, es una mujer: Nijole Sivickas. Ella habla en parábolas, impide tomar notas, y se mueve ágilmente de un lado a otro. Recuerda a uno de esos individuos burlones, maliciosos y socarrones que le hacen la vida difícil a las princesas en los cuentos de hadas”.

Una película para recuperar la alegría y la confianza en la vida, a través de los ojos de una artista que devolvió ternura y arte como forma de protesta ante las injusticias de la vida.

El estilo del director Sandro Bozzolo, como es de esperarse, envuelve las historias que se cuentan en este documental de un carisma tangible que el espectador de cualquier parte del mundo puede tocar.

En definitiva, ‘Nijolé: La huella de la existencia’ es para todo buen amante del cine, ese que llamamos el verdadero Séptimo Arte, es una gran noticia que este film llegue a nuestro país en pantalla grande (no está disponible aun en plataformas, por su exquisito perfil). Inicialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, y tal vez, si la suerte acompaña a los cinéfilos de Colombia, se extienda a varias ciudades más del país.

 Por: Andrés Felipe Durán García

Twitter: @andresfdurang

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN NOMBRE DEL AMOR: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...

UN HOMBRE COMÚN

Muchas veces seguimos nuestra rutina ordinaria como si nada más importara, atrapados en una monotonía elíptica, unos pocos son desprendidos de su día a día a causa de un acontecimiento no previsto, violento y transcendental. Cada uno de nosotros tenemos distintos niveles de tolerancia que nos motiva o nos impide estallar en ira justiciera. El cine se ha encargado de retratar hombres comunes covertidos en "héroes" o "villanos" por varios motivos. Ahora el hombre común se muestra más o menos tranquilo y se conforma con ejercer sus prejuicios en privado. Pero, en cualquier momento puede saltar de la quietud a la adrenalina, de la afinidad al deseo de aplastar al diferente, de la cobardia al peligro. Lo que desata la ira del hombre común es alguna frustración irresuelta, el desprecio reiterado de las clases dirigentes, todos estos son detalles aparentemente insignificantes, que poco poco van prendiendo la mecha. Recordemos aquel furioso empleado de oficin...

Certificado de discapacidad en Colombia

·          La medida es de carácter voluntario y entrará en vigencia el primero de febrero de 2019. ·          Las EPS serán las encargadas de expedir la certificación de discapacidad, que le permitirá al Estado colombiano conocer con precisión las cifras y tipos de discapacidad. ·          Con el documento, los colombianos podrán acceder a muchos beneficios. ·          En el censo de 2005, las personas con discapacidad constituían el 6.4 por ciento de la población. Este año, la cifra ascendió al 7.2 por ciento, que corresponde a 3.676.000 colombianos con discapacidad, según la información proporcionada hace unos días por el DANE. El Ministerio de Salud y Protección Social dispuso poner en marcha la Resolución 583 de 2018, “Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localizac...