MADRE E HIJO
SINOPSIS: ‘Nijolé: La huella de la existencia’ es un retrato íntimo de la artista lituano colombiana Nijolė Šivickas y de la extraordinaria relación con su hijo Antanas Mockus, filósofo, político, matemático, ex alcalde de Bogotá y ex candidato presidencial de Colombia. Un viaje por dos continentes, por los objetos, los recuerdos, las raíces, y ante todo por las relaciones familiares.
En las noches a veces sueño con una desgarradora escena donde la mano de mi madre se desprende de la mía, para ser arrastrada por algo poderoso, maligno y devastador: LA MUERTE. Pero cuando despierto recuerdo que es simplemente un sueño, que me anima a disfrutar cada instante de vida con mis seres queridos.
Muchos hemos llorado al pensar en la idea de cuando nuestra madre fallezca, además el cariño que nos demuestra difícilmente lo conseguiremos en otra persona. Al ver a Nijolé Šivickas quede embelesado con su talento, una señora única y hermosa, madre de un alegre Antanas Mockus lleno de confianza, respeto y aprecio por ella. De repente, tras minutos de observarlos en la pantalla de cine, los dos se me convierten en la familia que anhelaba y necesitaba.
Su primera tendencia fue el expresionismo alemán, además en una entrevista para Cromos de 1985 la periodista Julia Brociner la describe:
“Este personaje escurridizo, evasivo, de ademanes extraños, pequeño, delgadito, que mira con ojos curiosos, viste overol, fuma pipa y se niega a hablar de sí mismo, es una mujer: Nijole Sivickas. Ella habla en parábolas, impide tomar notas, y se mueve ágilmente de un lado a otro. Recuerda a uno de esos individuos burlones, maliciosos y socarrones que le hacen la vida difícil a las princesas en los cuentos de hadas”.
Una película para recuperar la alegría y la confianza en la vida, a través de los ojos de una artista que devolvió ternura y arte como forma de protesta ante las injusticias de la vida.
El estilo del director Sandro Bozzolo, como es de esperarse, envuelve las historias que se cuentan en este documental de un carisma tangible que el espectador de cualquier parte del mundo puede tocar.
En definitiva, ‘Nijolé: La huella de la existencia’ es para todo buen amante del cine, ese que llamamos el verdadero Séptimo Arte, es una gran noticia que este film llegue a nuestro país en pantalla grande (no está disponible aun en plataformas, por su exquisito perfil). Inicialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, y tal vez, si la suerte acompaña a los cinéfilos de Colombia, se extienda a varias ciudades más del país.
Por: Andrés Felipe Durán García
Twitter: @andresfdurang
Comentarios
Publicar un comentario