Desde un Kiosco Digital, una familia se reúne después de 50 años.
Gracias a la red de Alta Velocidad que ha traído el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones junto con AndiRed, hoy podemos contar historias como la de Efraín Palacios, quien salió de su casa en el municipio de Beté hace más de 50 años hacia el norte del departamento, llegando a la vereda San Miguel en Acandí, con la esperanza de encontrar nuevas oportunidades, perdiendo el contacto con su familia y desde un Kiosco logró reencontrarse con ellos.
Efraín Palacios, beneficiario del Proyecto Nacional Conectividad Alta Velocidad en el Kiosco Digital de San Miguel, Acandí-Chocó.
Sin los medios para regresar o comunicarse con ellos, Beté, su lugar de origen, se fue convirtiendo en un recuerdo lejano y difuso que lo llenaba de nostalgia. Hasta que llegó a San Miguel, vereda del municipio de Acandí donde reside hace muchos años, un Kiosco Digital, el único lugar al que sus habitantes pueden acudir para comunicarse con el resto del mundo, y en donde Efraín aprendió que todo está a un clic de distancia.
En el Kiosco Digital renació la esperanza, Efraín le pidió ayuda al gestor para encontrar a su familia, al no tener ninguna pista o número de contacto, hicieron un video, en el que Efraín cuenta su historia; el gestor lo subió a la página de Facebook del Kiosco Digital y dejó su número de contacto en la publicación, informando que Efraín estaba buscando a su familia.
Para ver el video, acceda al siguiente link:
https://www.facebook.com/kioscovive.digitalsanmiguel/videos/pcb.201133264068923/2
01120264070223/?type=3&theater
Publicación que realizó el gestor en el perfil de Facebook del Kiosco Digital de San Miguel en Acandí-Chocó, para ayudar a Efraín a encontrar a su familia:
Las buenas noticias no tardaron en llegar, tras una semana de haber hecho la publicación, se logró comunicar con dos sobrinas y días después con uno de sus hermanos, lastimosamente sus padres y demás hermanos ya habían fallecido.
“La reacción fue muy emocionante, da mucha alegría, primero fue una gran sorpresa, porque no lo creían con vida. Para ellos y para Efraín fue muy grato poder hablar por celular. La comunidad de San Miguel estuvo muy alegre por él, lloraron de felicidad al saber que su familia aún lo recordaba y que a pesar de los años aún querían reencontrarse con él”, afirmó el Gestor del Kiosco Digital de la vereda San Miguel, Jhon Meza Julio.
Efraín Palacios no solo encontró a uno de sus hermanos a través de Facebook, sino que descubrió que tiene una numerosa y amorosa familia que lo espera con los brazos abiertos para cuando pueda viajar a Beté, y con la que mantiene el contacto con videollamadas y mensajes en Facebook.
Esta es una de las tantas historias que se han empezado a escribir con la Red de Alta Velocidad en Acandí, que ya cuenta con 16 Kioscos Digitales, 1 Punto Digital, 1 Zona wifi, 5 Instituciones Públicas y 607 hogares conectados con tarifas sociales; desde donde los acandileros podrán estar más cerca de sus sueños, porque estudiar, capacitarse, comunicarse y entretenerse con Internet de Alta Velocidad, es una realidad.
Acerca de:
‘Nos unen lazos de orgullo’, más que un lema, esta frase ha sido la esencia del Proyecto
Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por Andired, el cual
está conectando a los 28 municipios y 19 áreas no municipalizadas más alejadas del país
en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico.
- En el año 1968, Efraín Palacios emprendió un viaje hacia Acandí, en el norte del Chocó, lejos de su casa en Beté, municipio que está ubicado en el centro deldepartamento, en búsqueda de un mejor futuro, perdiendo el rastro de su familia.
- Jhon Meza Julio, gestor del Kiosco del Proyecto Nacional Conectividad de AltaVelocidad de la vereda San Miguel de Acandí – Chocó, logró un encuentro inesperado por medio de Internet.
Gracias a la red de Alta Velocidad que ha traído el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones junto con AndiRed, hoy podemos contar historias como la de Efraín Palacios, quien salió de su casa en el municipio de Beté hace más de 50 años hacia el norte del departamento, llegando a la vereda San Miguel en Acandí, con la esperanza de encontrar nuevas oportunidades, perdiendo el contacto con su familia y desde un Kiosco logró reencontrarse con ellos.
Sin los medios para regresar o comunicarse con ellos, Beté, su lugar de origen, se fue convirtiendo en un recuerdo lejano y difuso que lo llenaba de nostalgia. Hasta que llegó a San Miguel, vereda del municipio de Acandí donde reside hace muchos años, un Kiosco Digital, el único lugar al que sus habitantes pueden acudir para comunicarse con el resto del mundo, y en donde Efraín aprendió que todo está a un clic de distancia.
En el Kiosco Digital renació la esperanza, Efraín le pidió ayuda al gestor para encontrar a su familia, al no tener ninguna pista o número de contacto, hicieron un video, en el que Efraín cuenta su historia; el gestor lo subió a la página de Facebook del Kiosco Digital y dejó su número de contacto en la publicación, informando que Efraín estaba buscando a su familia.
Para ver el video, acceda al siguiente link:
https://www.facebook.com/kioscovive.digitalsanmiguel/videos/pcb.201133264068923/2
01120264070223/?type=3&theater
Publicación que realizó el gestor en el perfil de Facebook del Kiosco Digital de San Miguel en Acandí-Chocó, para ayudar a Efraín a encontrar a su familia:
Las buenas noticias no tardaron en llegar, tras una semana de haber hecho la publicación, se logró comunicar con dos sobrinas y días después con uno de sus hermanos, lastimosamente sus padres y demás hermanos ya habían fallecido.
“La reacción fue muy emocionante, da mucha alegría, primero fue una gran sorpresa, porque no lo creían con vida. Para ellos y para Efraín fue muy grato poder hablar por celular. La comunidad de San Miguel estuvo muy alegre por él, lloraron de felicidad al saber que su familia aún lo recordaba y que a pesar de los años aún querían reencontrarse con él”, afirmó el Gestor del Kiosco Digital de la vereda San Miguel, Jhon Meza Julio.
Efraín Palacios no solo encontró a uno de sus hermanos a través de Facebook, sino que descubrió que tiene una numerosa y amorosa familia que lo espera con los brazos abiertos para cuando pueda viajar a Beté, y con la que mantiene el contacto con videollamadas y mensajes en Facebook.
Esta es una de las tantas historias que se han empezado a escribir con la Red de Alta Velocidad en Acandí, que ya cuenta con 16 Kioscos Digitales, 1 Punto Digital, 1 Zona wifi, 5 Instituciones Públicas y 607 hogares conectados con tarifas sociales; desde donde los acandileros podrán estar más cerca de sus sueños, porque estudiar, capacitarse, comunicarse y entretenerse con Internet de Alta Velocidad, es una realidad.
Acerca de:
‘Nos unen lazos de orgullo’, más que un lema, esta frase ha sido la esencia del Proyecto
Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por Andired, el cual
está conectando a los 28 municipios y 19 áreas no municipalizadas más alejadas del país
en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico.
Comentarios
Publicar un comentario