El
INCI como defensor del ciego
·
Acceder a la pensión es
uno de los mayores inconvenientes de las personas con discapacidad visual.
·
El Consultorio jurídico
del Instituto Nacional para Ciegos – INCI atiende, en su mayoría, temas
laborales y de seguridad social.
·
Las personas con
discapacidad visual de los estratos 1 y 2 son los que más acuden al Consultorio
para recibir asesoría jurídica.
Para
garantizar que las personas con discapacidad visual puedan acceder al derecho
que tienen a la justicia, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI tiene a su
disposición el servicio del consultorio jurídico, que orienta a las personas
ciegas y a sus allegados en temas civiles, laborales y de familia.
El
consultorio jurídico funciona en las instalaciones del INCI, en Bogotá, gracias
a un convenio con la Universidad Libre, en el que los estudiantes de Derecho
adelantan sus prácticas profesionales. Con esta opción, el INCI, en su papel de
‘defensor del ciego’, busca hacer de Colombia un país más incluyente.
En los 5
meses que el consultorio lleva funcionando, ha recibido más de 20 casos de
personas con discapacidad visual quienes, en su mayoría, acuden para recibir
asesoría en temas laborales y de seguridad social. En las consultas, las
problemáticas más comunes han sido en torno al reconocimiento de la pensión y
pensiones por invalidez.
Entre los
casos de éxito están, por ejemplo, una señora ciega que, a causa de su
discapacidad visual, tuvo que dejar de trabajar y le estaban negando su
pensión. Los profesionales del Consultorio jurídico la asesoraron para que
recibiera su pensión por invalidez y desde hace unos días ya goza de este
derecho.
Otro de
los casos que han llegado a feliz término es el de un señor que, gracias a la
asesoría de los profesionales del Consultorio jurídico, pudo presentarse a una
convocatoria laboral con óptimas medidas de accesibilidad como persona ciega para demostrar sus conocimientos y
habilidades.
El Consultorio se ha convertido en el defensor de la población
con discapacidad visual, pues el nivel de desprotección jurídica y la
vulneración de los derechos de esta población hacen parte del panorama
nacional.
“Como director del INCI y como miembro del Comité de Naciones
Unidas para la Discapacidad, entiendo la importancia del derecho del acceso a
la justicia de la Convención y por eso hemos realizado la guía para garantizar
este derecho en nuestro país”, explica
Carlos Parra Dussan, director del INCI.
Las personas que viven fuera
de Bogotá también pueden recibir asesoría jurídica. Para ello, deben
comunicarse con Yolanda Parra al correo yparra@inci.gov.co o al teléfono 3846666
Extensión 404.
Acerca del INCI
______________________________ ______________________________ ___
- El Instituto Nacional para Ciegos -INCI es una
entidad de carácter técnico asesor, adscrita al Ministerio de Educación, y
creada mediante el Decreto 1955 del 15 de Julio de 1955.
- Desde su creación, el INCI trabaja para
garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en
términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural.
Comentarios
Publicar un comentario