Ir al contenido principal

EL DEFENSOR DEL CIEGO - INCI



 El INCI como defensor del ciego
·         Acceder a la pensión es uno de los mayores inconvenientes de las personas con discapacidad visual.
·         El Consultorio jurídico del Instituto Nacional para Ciegos – INCI atiende, en su mayoría, temas laborales y de seguridad social.
·         Las personas con discapacidad visual de los estratos 1 y 2 son los que más acuden al Consultorio para recibir asesoría jurídica.
Para garantizar que las personas con discapacidad visual puedan acceder al derecho que tienen a la justicia, el Instituto Nacional para Ciegos – INCI tiene a su disposición el servicio del consultorio jurídico, que orienta a las personas ciegas y a sus allegados en temas civiles, laborales y de familia.

El consultorio jurídico funciona en las instalaciones del INCI, en Bogotá, gracias a un convenio con la Universidad Libre, en el que los estudiantes de Derecho adelantan sus prácticas profesionales. Con esta opción, el INCI, en su papel de ‘defensor del ciego’, busca hacer de Colombia un país más incluyente.

En los 5 meses que el consultorio lleva funcionando, ha recibido más de 20 casos de personas con discapacidad visual quienes, en su mayoría, acuden para recibir asesoría en temas laborales y de seguridad social. En las consultas, las problemáticas más comunes han sido en torno al reconocimiento de la pensión y pensiones por invalidez.

Entre los casos de éxito están, por ejemplo, una señora ciega que, a causa de su discapacidad visual, tuvo que dejar de trabajar y le estaban negando su pensión. Los profesionales del Consultorio jurídico la asesoraron para que recibiera su pensión por invalidez y desde hace unos días ya goza de este derecho.

Otro de los casos que han llegado a feliz término es el de un señor que, gracias a la asesoría de los profesionales del Consultorio jurídico, pudo presentarse a una convocatoria laboral con óptimas medidas de accesibilidad como persona ciega   para demostrar sus conocimientos y habilidades.

El Consultorio se ha convertido en el defensor de la población con discapacidad visual, pues el nivel de desprotección jurídica y la vulneración de los derechos de esta población hacen parte del panorama nacional.

“Como director del INCI y como miembro del Comité de Naciones Unidas para la Discapacidad, entiendo la importancia del derecho del acceso a la justicia de la Convención y por eso hemos realizado la guía para garantizar este derecho en nuestro país”, explica Carlos Parra Dussan, director del INCI.

Las personas que viven fuera de Bogotá también pueden recibir asesoría jurídica. Para ello, deben comunicarse con Yolanda Parra al correo  yparra@inci.gov.co o al teléfono 3846666 Extensión 404.

Acerca del INCI
_______________________________________________________________

  • El Instituto Nacional para Ciegos -INCI es una entidad de carácter técnico asesor, adscrita al Ministerio de Educación, y creada mediante el Decreto 1955 del 15 de Julio de 1955.
     
  • Desde su creación, el INCI trabaja para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural.
     
Brindamos servicios de asistencia técnica y asesoría a las demás entidades que a nivel nacional, territorial y local tienen a cargo la atención de las personas con discapacidad visual en el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN NOMBRE DEL AMOR: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...

UN HOMBRE COMÚN

Muchas veces seguimos nuestra rutina ordinaria como si nada más importara, atrapados en una monotonía elíptica, unos pocos son desprendidos de su día a día a causa de un acontecimiento no previsto, violento y transcendental. Cada uno de nosotros tenemos distintos niveles de tolerancia que nos motiva o nos impide estallar en ira justiciera. El cine se ha encargado de retratar hombres comunes covertidos en "héroes" o "villanos" por varios motivos. Ahora el hombre común se muestra más o menos tranquilo y se conforma con ejercer sus prejuicios en privado. Pero, en cualquier momento puede saltar de la quietud a la adrenalina, de la afinidad al deseo de aplastar al diferente, de la cobardia al peligro. Lo que desata la ira del hombre común es alguna frustración irresuelta, el desprecio reiterado de las clases dirigentes, todos estos son detalles aparentemente insignificantes, que poco poco van prendiendo la mecha. Recordemos aquel furioso empleado de oficin...

Certificado de discapacidad en Colombia

·          La medida es de carácter voluntario y entrará en vigencia el primero de febrero de 2019. ·          Las EPS serán las encargadas de expedir la certificación de discapacidad, que le permitirá al Estado colombiano conocer con precisión las cifras y tipos de discapacidad. ·          Con el documento, los colombianos podrán acceder a muchos beneficios. ·          En el censo de 2005, las personas con discapacidad constituían el 6.4 por ciento de la población. Este año, la cifra ascendió al 7.2 por ciento, que corresponde a 3.676.000 colombianos con discapacidad, según la información proporcionada hace unos días por el DANE. El Ministerio de Salud y Protección Social dispuso poner en marcha la Resolución 583 de 2018, “Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localizac...