Ir al contenido principal

EL QUE REZA Y PECA NO EMPATA

La gran aventura del ladrón de bancos, Tom Carter, parecía haber terminado cuando logra un trato para entregarse. Lamentablemente la ley le ha dado la espalda y busca venganza, pues su sueño de libertad y tener una familia se estrella contra las frenéticas, arrolladoras y muy entretenidas persecuciones por las calles de  Boston.

Esta vertiginosa aventura dirigida por Mark Williams, titulada para Latinoamérica como ‘Venganza implacable’ y para Estados Unidos como ‘Honest Thief’, recaudó casi 31.1 millones de dólares y congratuló vívidamente al público de la acción pura.

Al margen de consabidos estereotipos del género, como la aparente omnipotencia del héroe para dejar tendidos a su paso, cientos de poderosos enemigos, la propuesta ofrecía lo que busca el espectador común. Una historia fluida sustentada en el derroche visual de coreografías de combate y persecuciones automovilísticas... la propia adrenalina, soportada en los 1.92 de estatura y la destreza del actor perfecto para estas lides.

Y aunque resulta difícil ser la figura central de tal derroche físico y atlético a la edad de 69 años, el musculoso irlandés Liam Neeson estuvo de nuevo listo para asumir sobre sus hombros el gran peso del filme. ‘Venganza implacable’, se estrenó el pasado jueves 05 de agosto, y está sacudiendo la taquilla en Colombia.

Innegable, el despliegue de excitantes momentos de imparable acción: el correteo de la angustiada Annie Sumpter por las calles de Bostón, su héroe Tom Carter tratando de salvarla a toda costa; la persecución de los agente corrupto del FBI John Nivens y Tom Meyers, a través de estrechas callejuelas de Boston (en realidad es Massachusetts); y en general, todas las convincentes coreografías de combate cuerpo a cuerpo.

Desde su propuesta inicial, ‘Venganza implacable’ no miente. Ofreciéndonos sorpresas. Además de un entretenido rato de tensión sexual y elemental diversión. Es como subirse con tu pareja a una montaña rusa, dejando abajo cualquier inhibición. Hay que simplemente gozársela.

Por: Andrés Felipe Durán García

Twitter: @andresfdurang





Comentarios

Entradas populares de este blog

EN NOMBRE DEL AMOR: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...

UN HOMBRE COMÚN

Muchas veces seguimos nuestra rutina ordinaria como si nada más importara, atrapados en una monotonía elíptica, unos pocos son desprendidos de su día a día a causa de un acontecimiento no previsto, violento y transcendental. Cada uno de nosotros tenemos distintos niveles de tolerancia que nos motiva o nos impide estallar en ira justiciera. El cine se ha encargado de retratar hombres comunes covertidos en "héroes" o "villanos" por varios motivos. Ahora el hombre común se muestra más o menos tranquilo y se conforma con ejercer sus prejuicios en privado. Pero, en cualquier momento puede saltar de la quietud a la adrenalina, de la afinidad al deseo de aplastar al diferente, de la cobardia al peligro. Lo que desata la ira del hombre común es alguna frustración irresuelta, el desprecio reiterado de las clases dirigentes, todos estos son detalles aparentemente insignificantes, que poco poco van prendiendo la mecha. Recordemos aquel furioso empleado de oficin...

Certificado de discapacidad en Colombia

·          La medida es de carácter voluntario y entrará en vigencia el primero de febrero de 2019. ·          Las EPS serán las encargadas de expedir la certificación de discapacidad, que le permitirá al Estado colombiano conocer con precisión las cifras y tipos de discapacidad. ·          Con el documento, los colombianos podrán acceder a muchos beneficios. ·          En el censo de 2005, las personas con discapacidad constituían el 6.4 por ciento de la población. Este año, la cifra ascendió al 7.2 por ciento, que corresponde a 3.676.000 colombianos con discapacidad, según la información proporcionada hace unos días por el DANE. El Ministerio de Salud y Protección Social dispuso poner en marcha la Resolución 583 de 2018, “Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localizac...