Santiago García, fundador y director del Teatro La Candelaria murió a sus 91 años.
El
teatro colombiano ha perdido a uno de sus más grandes representantes,
el maestro de generaciones de artistas colombianos, artífice de una
nueva forma de hacer y ser: La creación colectiva. Incansable
observador, crítico y hacedor de mundos, desde el teatro (su hogar)
compartió sin reserva con todo aquel que deseaba desentrañar la
condición humana a través del arte, su mirada del mundo para que cada
cual descubriera la propia.
“Nosotros, los hombres y mujeres del
teatro colombiano, sabemos que es posible hablar de lo que nos duele y
de lo que nos alegra y que también se puede, como en la escena, entender
los conflictos. Lo sabemos porque hemos conformado grupos y públicos,
hemos sabido convivir entre diferentes y hemos tramitado las
divergencias en la creación, un lugar sagrado y misterioso que permite
recrear la vida y por lo tanto contribuir a transformarla… El teatro es
un arte que es capaz de representar lo que la sociedad tiene oculto.
Permítannos hacerlo porque es una necesidad social demostrar, como lo
estamos haciendo con muchos otros y otras, que otro mundo mejor es
posible”. Santiago García, (aparte de su discurso cuando fue nombrado
como Embajador del Teatro por la UNESCO).
El23 de marzo de 2020 el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y su Gerencia de Arte Dramático, despidieron con profunda admiración al actor, dramaturgo, director, gestor y pensador del teatro colombiano: " Un abrazo solidario a toda la familia
teatral del Teatro La Candelaria, la Corporación Colombiana de Teatro y a
quienes, este inolvidable hombre, marcó de manera indeleble.
Invitamos a toda la comunidad artística y a los ciudadanos a celebrar la vida del maestro Santiago García, a través del #PorSiempreMaestroGarcia. Que sean muchas voces, cientos de voces en su honor".
Comentarios
Publicar un comentario