Ir al contenido principal

ALIMENTACIÓN RECOMENDABLE PARA LA SALUD INFANTIL QUE DEBE TENER EN CUENTA LOS PADRES EN CASA


pizza-1013631.jpg
La Asociación Colombia de Endocrinología Pediátrica, ACEP realiza una campaña para que la opinión pública conozca que alimentos son indispensables para pasar temporadas tan largas en casa como la cuarentena que se está produciendo por el coronavirus, pero también pensando en los requerimientos nutricionales para que los niños tengan su proceso de desarrollo con normalidad.
 
Cuando se dirigen a comprar el alimento para ocasiones como estas, es importante planificar de forma adecuada para que todos en la familia puedan consumir alimentos que les aporte nutricionalmente, pero en esto también se debe considerar su vida útil.

Aunque se escojan alimentos no perecederos se tiene que mirar su tabla nutricional pues una de las consecuencias de consumir alimentos de forma descontrolada es la obesidad infantil y esto es una problemática de primer orden en temas de salud pública que afecta a los niños a muy corta edad lo cual a futuro les genera graves problemas de salud.

Es por esto que ACEP le da las siguientes recomendaciones:
·      Haga una lista de alimentos y clasifíquelos de forma que puedan beneficiar a todos en casa.
·      Evite comprar alimentos ultra procesados, pues estos son los que contienen cantidades altas de azúcar y sal.
·      Si hay mujeres embarazadas, niños o adultos mayores compre alimentos que contengan micronutrientes para su beneficio.
·      Los alimentos necesarios son:
·      Cereales (Arroz integral, Quinua, trigo, etc)
·      Leguminosas (Garbanzos, Lentejas, etc)
·      Verduras y frutas solo en cantidad suficiente para consumo en pocos días y pedir más cada ciertos días (así evita que se dañen por comprar en grandes cantidades)
·      Frutos secos (tostados, no fritos y bajos en sal o sin sal)
·      Carnes y pescados (porcinelas y congele para usar después por porciones)
·      Lácteos (leche, queso o yogurth idealmente descremados).
·      Estimule el consumo de agua.
·      Manténgase alerta y consciente a las elecciones alimenticias que haga para sus hijos, eligiendo bien, bajo consumo de azúcares y harinas.

Por último aproveche este tiempo en familia y cree rutinas divertidas de ejercicio en casa para compartir tiempo y mantenerse saludables.

Para ACEP es muy importante que en días de cuarentena las personas  se alimenten forma adecuada y tengan todas las precauciones para evitar el contagio del coronavirus,  pues de esta forma no solo nos cuidamos nosotros, sino también las personas que se encuentran a nuestro alrededor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN NOMBRE DEL AMOR: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...

UN HOMBRE COMÚN

Muchas veces seguimos nuestra rutina ordinaria como si nada más importara, atrapados en una monotonía elíptica, unos pocos son desprendidos de su día a día a causa de un acontecimiento no previsto, violento y transcendental. Cada uno de nosotros tenemos distintos niveles de tolerancia que nos motiva o nos impide estallar en ira justiciera. El cine se ha encargado de retratar hombres comunes covertidos en "héroes" o "villanos" por varios motivos. Ahora el hombre común se muestra más o menos tranquilo y se conforma con ejercer sus prejuicios en privado. Pero, en cualquier momento puede saltar de la quietud a la adrenalina, de la afinidad al deseo de aplastar al diferente, de la cobardia al peligro. Lo que desata la ira del hombre común es alguna frustración irresuelta, el desprecio reiterado de las clases dirigentes, todos estos son detalles aparentemente insignificantes, que poco poco van prendiendo la mecha. Recordemos aquel furioso empleado de oficin...

Certificado de discapacidad en Colombia

·          La medida es de carácter voluntario y entrará en vigencia el primero de febrero de 2019. ·          Las EPS serán las encargadas de expedir la certificación de discapacidad, que le permitirá al Estado colombiano conocer con precisión las cifras y tipos de discapacidad. ·          Con el documento, los colombianos podrán acceder a muchos beneficios. ·          En el censo de 2005, las personas con discapacidad constituían el 6.4 por ciento de la población. Este año, la cifra ascendió al 7.2 por ciento, que corresponde a 3.676.000 colombianos con discapacidad, según la información proporcionada hace unos días por el DANE. El Ministerio de Salud y Protección Social dispuso poner en marcha la Resolución 583 de 2018, “Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localizac...