EJERCICIOS PARA
HACER EN CASA PARA ADULTOS MAYORES CON OSTEOPOROSIS
La Asociación Colombiana de Osteoporosis y
Metabolismo Mineral, ACOMM, en vista de lo que está sucediendo a nivel mundial
con el coronavirus, invita a todos los adultos mayores o las personas que
padezcan de osteoporosis a realizar ejercicio en casa.
La osteoporosis
reduce la densidad y calidad de los huesos, debilitando el esqueleto y
aumentando el riesgo de sufrir fracturas, lo que genera discapacidad,
disminución de la calidad de vida y muerte. La osteoporosis, o pérdida de masa ósea, en general, es
una enfermedad asociada a personas mayores y a mujeres en edad menopáusica.
El doctor Miguel Ángel González,
presidente de ACOMM explica que la práctica de algún deporte o rutina diaria de ejercicios incidirá de forma positiva en
la salud ósea. Hay actividades tan simples que aportan como: caminar,
bailar o hacer pesas de acuerdo a recomendaciones que hayan especificado con
anterioridad médicos expertos o guiados por videos elaborados por autoridades
médicas.
Aunque es importante individualizar cada caso, se puede indicar que el paciente
trabaje en casa con el 5% de su peso corporal, es decir, si pesa 60 kilos
máximo cargar 3 kg y hacer de 10 a 15 repeticiones. Por otra parte, es
fundamental el consumo de agua y que se realice ejercicio cardiovascular por
150 minutos a la semana, explica el doctor José Gabriel León, deportólogo
miembro de ACOMM.
4 ejercicios que al adulto mayor con
osteoporosis pueden realizar en casa:
1.
Realizar
ejercicios aeróbicos tiene muchos
beneficios para la salud en general, pero en el caso de las personas con
osteoporosis se le recomienda realizar ejercicios de bajo impacto como lo son
caminar o bailar.
2. Ejercicio de
resistencia: La osteoporosis afecta primordialmente
la columna vertebral, por esto es importante que la masa muscular aumente
alrededor de los huesos para mejorar el soporte. “el ejercicio aconsejado es el
levantamiento de pesas de acuerdo a las recomendaciones de médicos expertos,
afirma el Dr. Miguel Ángel González, presidente de la Asociación Colombiana de
Osteoporosis.
3. Ejercicios de equilibrio: cuando se recibe un diagnóstico de
osteoporosis lo primero que se debe realizar es mejorar el equilibro, ya que
cualquier caída puede terminar en fractura grave. Es por esto que se recomienda
los siguiente ejercicios:
●
Dibujar una línea en el piso y
caminar sobre ella.
●
Caminar hacia atrás o a los lados
dando como mínimo 10 pasos.
●
Pararse en un solo pie y tratar de
mantener la estabilidad durante 15 segundos.
4. Ejercicios de
estiramiento: los beneficios que trae estas
actividades es ayudar a potenciar la flexibilidad y sobre todo a mejorar la
postura y evitar las caídas. Los ejercicios que se aconseja realizar a nivel
general son:
●
Hacer estiramientos que no sean de
movimientos bruscos.
●
Al estirar el musculo se debe
tratar de conservar la postura durante unos segundos.
●
Mantenga una respiración adecuada
para que no se fatigue y saber que esto ayudara al musculo.
Consultar con médicos expertos en osteoporosis
La Asociación
Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM permanentemente está
publicando en redes y su página información que es educativa para la comunidad.
Para ACOMM, es importante que las
personas acaten las medidas de salubridad y para no estar aburridos en casa
aconseja realizar ejercicios que les permita estar en un movimiento constante
lo cual traerá muchos beneficios para la salud.
Comentarios
Publicar un comentario