Ir al contenido principal

Covid -19: EJERCICIOS PARA HACER EN CASA PARA ADULTOS MAYORES CON OSTEOPOROSIS

EJERCICIOS PARA HACER EN CASA PARA ADULTOS MAYORES CON OSTEOPOROSIS
La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM, en vista de lo que está sucediendo a nivel mundial con el coronavirus, invita a todos los adultos mayores o las personas que padezcan de osteoporosis a realizar ejercicio en casa.
La osteoporosis reduce la densidad y calidad de los huesos, debilitando el esqueleto y aumentando el riesgo de sufrir fracturas, lo que genera discapacidad, disminución de la calidad de vida y muerte. La osteoporosis, o pérdida de masa ósea, en general, es una enfermedad asociada a personas mayores y a mujeres en edad menopáusica.

El doctor Miguel Ángel González, presidente de ACOMM explica que la práctica de algún deporte o rutina diaria de ejercicios incidirá de forma positiva en la salud ósea. Hay actividades tan simples que aportan como: caminar, bailar o hacer pesas de acuerdo a recomendaciones que hayan especificado con anterioridad médicos expertos o guiados por videos elaborados por autoridades médicas.
Aunque es importante individualizar  cada caso, se puede indicar que el paciente trabaje en casa con el 5% de su peso corporal, es decir, si pesa 60 kilos máximo cargar 3 kg y hacer de 10 a 15 repeticiones. Por otra parte, es fundamental el consumo de agua y que se realice ejercicio cardiovascular por 150 minutos a la semana, explica el doctor José Gabriel León, deportólogo miembro de ACOMM.
4 ejercicios que al adulto mayor con osteoporosis pueden realizar en casa:
1.  Realizar ejercicios aeróbicos tiene muchos beneficios para la salud en general, pero en el caso de las personas con osteoporosis se le recomienda realizar ejercicios de bajo impacto como lo son caminar o bailar.  
2.  Ejercicio de resistencia: La osteoporosis afecta primordialmente la columna vertebral, por esto es importante que la masa muscular aumente alrededor de los huesos para mejorar el soporte. “el ejercicio aconsejado es el levantamiento de pesas de acuerdo a las recomendaciones de médicos expertos, afirma el Dr. Miguel Ángel González, presidente de la Asociación Colombiana de Osteoporosis.
3.   Ejercicios de equilibrio: cuando se recibe un diagnóstico de osteoporosis lo primero que se debe realizar es mejorar el equilibro, ya que cualquier caída puede terminar en fractura grave. Es por esto que se recomienda los siguiente ejercicios:
      Dibujar una línea en el piso y caminar sobre ella.
      Caminar hacia atrás o a los lados dando como mínimo 10 pasos.
      Pararse en un solo pie y tratar de mantener la estabilidad durante 15 segundos.
4.  Ejercicios de estiramiento: los beneficios que trae estas actividades es ayudar a potenciar la flexibilidad y sobre todo a mejorar la postura y evitar las caídas. Los ejercicios que se aconseja realizar a nivel general son:
      Hacer estiramientos que no sean de movimientos bruscos.
      Al estirar el musculo se debe tratar de conservar la postura durante unos segundos.
      Mantenga una respiración adecuada para que no se fatigue y saber que esto ayudara al musculo.

Consultar con médicos expertos en osteoporosis

La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM permanentemente está publicando en redes y su página información que es educativa para la comunidad.
Para ACOMM, es importante que las personas acaten las medidas de salubridad y para no estar aburridos en casa aconseja realizar ejercicios que les permita estar en un movimiento constante lo cual traerá muchos beneficios para la salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN NOMBRE DEL AMOR: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...

UN HOMBRE COMÚN

Muchas veces seguimos nuestra rutina ordinaria como si nada más importara, atrapados en una monotonía elíptica, unos pocos son desprendidos de su día a día a causa de un acontecimiento no previsto, violento y transcendental. Cada uno de nosotros tenemos distintos niveles de tolerancia que nos motiva o nos impide estallar en ira justiciera. El cine se ha encargado de retratar hombres comunes covertidos en "héroes" o "villanos" por varios motivos. Ahora el hombre común se muestra más o menos tranquilo y se conforma con ejercer sus prejuicios en privado. Pero, en cualquier momento puede saltar de la quietud a la adrenalina, de la afinidad al deseo de aplastar al diferente, de la cobardia al peligro. Lo que desata la ira del hombre común es alguna frustración irresuelta, el desprecio reiterado de las clases dirigentes, todos estos son detalles aparentemente insignificantes, que poco poco van prendiendo la mecha. Recordemos aquel furioso empleado de oficin...

Certificado de discapacidad en Colombia

·          La medida es de carácter voluntario y entrará en vigencia el primero de febrero de 2019. ·          Las EPS serán las encargadas de expedir la certificación de discapacidad, que le permitirá al Estado colombiano conocer con precisión las cifras y tipos de discapacidad. ·          Con el documento, los colombianos podrán acceder a muchos beneficios. ·          En el censo de 2005, las personas con discapacidad constituían el 6.4 por ciento de la población. Este año, la cifra ascendió al 7.2 por ciento, que corresponde a 3.676.000 colombianos con discapacidad, según la información proporcionada hace unos días por el DANE. El Ministerio de Salud y Protección Social dispuso poner en marcha la Resolución 583 de 2018, “Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localizac...