Ir al contenido principal

ANDROCIDIO O EL PLACER DE ASESINAR HOMBRES

 

Contrario al tráiler que no revela lo suficiente, ‘Bárbaro’ te sumerge directo en el monstruo, sin tensiones innecesarias o música insinuante que genere ese horror; pareciera que el protagonista es el monstruo, pues te lo pasea por la pantalla como si fuera algo normal que lamentablemente las películas actuales de terror no hacen. Por solo eso, vale mucho la pena verla en cine, pero es que además tiene buenas actuaciones y un guion interesante.

Y para seguir con el tráiler, les cuento que la canción es de Crosby, Stills and nASH y se llama ‘Our House’, siendo la elección perfecta para su soundtrack tanto por la letra de la canción como por el material promocional que se divulgo a su salida. Acá les dejo una foto bastante evocativa que iba a ser la portada del álbum.

‘Bárbaro’ trata de una chica que llega a una casa que había rentado, pero se encuentra con que el lugar está ocupado por un desconocido que, en principio, se muestra amigable y confiable. Él la invita a pasar y a quedarse esa noche dado que afuera está lloviendo, con la promesa de llamar a los dueños de la casa al día siguiente. Ella acepta, pero más tarde se da cuenta de que detrás de esa fachada de seguridad se esconde un monstruo que los hará caer en su trampa.

Acostumbrados a ver hombres matando mujeres, en ‘bárbaro’ podemos disfrutar de mujeres matando mujeres, mujeres contemplando a mujeres y, mujeres contemplando a otras mujeres matando a hombres; esto enfatiza más el gusto por esta película, y si además le sumamos que los hombres que salen en ‘bárbaro’ son unos completos imbéciles, más placer nos da este androcidio (lo siento, me alteré un poquito).
Más que fantasía, ‘Bárbaro’ nos lleva por ese camino inhóspito de profundas raíces que tienen los Estados de Norteamérica, lugares que sin restricciones morales, gobierna la ley del monte: incestos, abusos, secuestros, torturas, abortos, deformaciones y demás anormalidades que yacen escondidas bajo tierra o peor aún, en la casa de al lado.

El director Zach Cregger crea una mutación que fusiona a la mujer despechada, a la bruja y, la más atípica, la auténtica madre perversa. Contarles más sería dañarles la historia, aunque me he quedado corto en halagos pues su guion es como jugar a la ruleta rusa con una pistola, no sabes en que momento te puede matar del susto. MUY RECOMENDADA.

Por: Andrés Felipe Durán García
Twitter: @andresfdurang

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN NOMBRE DEL AMOR: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...

UN HOMBRE COMÚN

Muchas veces seguimos nuestra rutina ordinaria como si nada más importara, atrapados en una monotonía elíptica, unos pocos son desprendidos de su día a día a causa de un acontecimiento no previsto, violento y transcendental. Cada uno de nosotros tenemos distintos niveles de tolerancia que nos motiva o nos impide estallar en ira justiciera. El cine se ha encargado de retratar hombres comunes covertidos en "héroes" o "villanos" por varios motivos. Ahora el hombre común se muestra más o menos tranquilo y se conforma con ejercer sus prejuicios en privado. Pero, en cualquier momento puede saltar de la quietud a la adrenalina, de la afinidad al deseo de aplastar al diferente, de la cobardia al peligro. Lo que desata la ira del hombre común es alguna frustración irresuelta, el desprecio reiterado de las clases dirigentes, todos estos son detalles aparentemente insignificantes, que poco poco van prendiendo la mecha. Recordemos aquel furioso empleado de oficin...

Certificado de discapacidad en Colombia

·          La medida es de carácter voluntario y entrará en vigencia el primero de febrero de 2019. ·          Las EPS serán las encargadas de expedir la certificación de discapacidad, que le permitirá al Estado colombiano conocer con precisión las cifras y tipos de discapacidad. ·          Con el documento, los colombianos podrán acceder a muchos beneficios. ·          En el censo de 2005, las personas con discapacidad constituían el 6.4 por ciento de la población. Este año, la cifra ascendió al 7.2 por ciento, que corresponde a 3.676.000 colombianos con discapacidad, según la información proporcionada hace unos días por el DANE. El Ministerio de Salud y Protección Social dispuso poner en marcha la Resolución 583 de 2018, “Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localizac...