Ir al contenido principal

DEJANDO EL NIDO

 


'Abre tus alas' es una película inspirada en la historia de Christian Moullec, científico y piloto de ultraligero que ayudó a los gansos pigmeos de Laponia a encontrar una nueva ruta migratoria. Y en términos más generales, es un gran tributo a la Tierra.

El gran triunfo de esta producción francesa no es simplemente que te den ganas de verla sino que además una vez hecho esto, te dan unos deseos enormes de vivir una experiencia parecida; el film tiene toda a su favor para ser una experiencia inolvidable: fotografía, escenarios, diálogos, personajes, canciones y lo más importante, animales.

Nuestros emplumados protagonistas están en peligro. Solo quedan unas pocas docenas de ellos, el experimento realizado por Moullec (ornitólogo de quien se basa la película) permitió demostrar que se les podía trazar una nueva ruta migratoria. Pero necesitaba un capital de al menos 200 aves para continuar. Esto no fue posible por razones financieras, ya que involucraría alrededor de diez ultraligeros y demás gastos de logística. Además, era necesario contar con el permiso de varios países (Noruega, Suecia, Holanda) que no se ponen de acuerdo sobre la política de conservación de las aves migratorias.

La France Nature Environnement Languedoc-Roussillon, presentó una denuncia contra el rodaje de la película, pues un ultraligero voló demasiado cerca sobre los nidos de flamencos con el efecto de que 500 de ellos fueron abandonados. Esto dijo el director del film: “Estoy del lado de France Nature Environnement Languedoc-Roussillon [organización que presentó una denuncia] para intentar condenar a este imbécil [el piloto] que, contra la normativa y las tarjetas que le habíamos dado, se estaba divirtiendo y causado daño. Es un piloto que ni siquiera conozco y que actuaba en nombre de una empresa externa que estaba probando para nosotros. Además de los mapas, le habíamos dado documentos que le prohibían totalmente sobrevolar a determinadas altitudes en determinadas zonas. Estaba jugando con el ULM causando esto. De hecho, espero que sea condenado.

 


Pero la película no es solo “ambientalista”, vemos como los padres de Thomas (interpretado por Louis Vazquez) tratan de frenar su arrebato de independencia adolescente, pues aunque su acción sea por una noble causa, la versión aérea de Greta Thunberg no mide las consecuencias de su misión casi imposible. Su mensaje y cautivante puesta en escena, son entonces los baluartes que agradecen y maximizan una obra que se desarrolla ante nuestros ojos.

Como dice el refrán, no se puede hacer tortilla sin romper los huevos, y es por eso que vemos como en el film los personajes principales mienten, falsifican y rompen las reglas. ¿Cómo defender esto? Fácil, se agradece que no haya concesiones al sentimentalismo, porque va siendo hora de decirlo: ‘Abre tus alas’ no es una película, es un llamado a conservar el planeta para nosotros, las criaturas, las mascotas y todo bicho que habite en este. La odisea nos lleva a lugares tan inhóspitos y llenos de peligros como es el océano, pero, lejos de ser ñoña o previsible, esa travesía está repleta de humor maduro y desconcertante con fragmentos de insólita belleza atrapados en una realidad burocrática que se niega a ceder, junto a unos protagonistas que hacen de todo para no perder.

 

La fotografía en ‘Abre tus alas’ está bastante bien, la profundidad de campo en cada uno de los encuadres, en las texturas y colores, no se pierde. Por todo ello vale la pena ver esta cinta, y aprovechar que solo estará disponible de manera virtual durante la semana que dura el festival de cine francés a partir del 01 de octubre, para así sentirse dentro del mar, rodeado por aves y en libertad. 

 

Por: Andrés Felipe Durán García

Twitter: @andresfdurang

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN NOMBRE DEL AMOR: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...

UN HOMBRE COMÚN

Muchas veces seguimos nuestra rutina ordinaria como si nada más importara, atrapados en una monotonía elíptica, unos pocos son desprendidos de su día a día a causa de un acontecimiento no previsto, violento y transcendental. Cada uno de nosotros tenemos distintos niveles de tolerancia que nos motiva o nos impide estallar en ira justiciera. El cine se ha encargado de retratar hombres comunes covertidos en "héroes" o "villanos" por varios motivos. Ahora el hombre común se muestra más o menos tranquilo y se conforma con ejercer sus prejuicios en privado. Pero, en cualquier momento puede saltar de la quietud a la adrenalina, de la afinidad al deseo de aplastar al diferente, de la cobardia al peligro. Lo que desata la ira del hombre común es alguna frustración irresuelta, el desprecio reiterado de las clases dirigentes, todos estos son detalles aparentemente insignificantes, que poco poco van prendiendo la mecha. Recordemos aquel furioso empleado de oficin...

Certificado de discapacidad en Colombia

·          La medida es de carácter voluntario y entrará en vigencia el primero de febrero de 2019. ·          Las EPS serán las encargadas de expedir la certificación de discapacidad, que le permitirá al Estado colombiano conocer con precisión las cifras y tipos de discapacidad. ·          Con el documento, los colombianos podrán acceder a muchos beneficios. ·          En el censo de 2005, las personas con discapacidad constituían el 6.4 por ciento de la población. Este año, la cifra ascendió al 7.2 por ciento, que corresponde a 3.676.000 colombianos con discapacidad, según la información proporcionada hace unos días por el DANE. El Ministerio de Salud y Protección Social dispuso poner en marcha la Resolución 583 de 2018, “Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localizac...