“Los mapas se están convirtiendo en un lenguaje común en todas las organizaciones” por Jack Dangermond, presidente Esri
Las
organizaciones están transformando cada vez más sus operaciones al
interconectarse y al
integrar sus sistemas de información corporativa. La información
geoespacial está comenzando a desempeñar un papel en esta transformación
y se considera una de las claves fundamentales para permitir esta
integración digital. Las empresas ya están, consciente
o inconscientemente, recopilando y gestionando grandes cantidades de
datos de ubicación sobre sus activos, personal y actividades
comerciales. Si bien estos datos a menudo se usan para flujos de trabajo
específicos, también se están convirtiendo rápidamente
en parte del sistema de información corporativo.
Al
mismo tiempo, el software SIG, conocido durante mucho tiempo por sus
potentes capacidades de mapeo, visualización y análisis,
se ha convertido en una poderosa plataforma de TI para ayudar a las
organizaciones a integrar y aprovechar sus datos de ubicación. Cuando se
implementa como una plataforma de TI, GIS utiliza datos de ubicación
para organizar y definir explícitamente las nuevas
relaciones en los datos en una organización. Estas asociaciones
transversales también pueden ayudar a coordinar flujos de trabajo
dispares y permitir nuevas formas de colaboración. También pueden
revelar ideas profundas.
El
resultado es lo que muchos llaman "inteligencia de localización" y se
puede utilizar para comprender patrones y relaciones entre
todos los tipos de datos. Los mapas tienen una función particularmente
valiosa que desempeñar aquí porque facilitan la comunicación de
información básica y se están convirtiendo en un tipo de lenguaje en
todas las organizaciones.
Un
habilitador eficaz
Los
conceptos de ubicación y SIG ya se están convirtiendo en parte de la
mayoría de las organizaciones líderes de TI; y eventualmente
se volverán omnipresentes.
Los
tres factores que influyen son el creciente volumen de datos
geoespaciales, la creciente conciencia de su valor y los avances
espectaculares en la tecnología en sí.
Vemos
muchas tiendas de TI, tanto en el sector público como en el privado,
que implementan las capacidades de ubicación y configuran
los sistemas SIG junto con otros sistemas empresariales importantes.
Estos sistemas proporcionan inmediatamente a sus usuarios las
capacidades para visualizar y analizar sus datos espacialmente. Algunos
están integrando múltiples sistemas y utilizando el poder
de los servicios web de SIG para habilitar la inteligencia de ubicación
y mejorar la colaboración y la comunicación.
“En
el sector del gobierno local, por ejemplo, miles de ciudades lo usan
como uno de sus sistemas
fundamentales y las mejoras recientes de usabilidad están abriendo el
SIG y el mapeo como una plataforma de participación comunitaria”
Permitiendo
una amplia gama de iniciativas de políticas enfocadas en el ámbito
geoespacial que conectan a los tomadores de decisiones
con sus integrantes.
Hacia un futuro sostenible
De particular importancia serán las herramientas que integran el conocimiento geoespacial en los procesos de planificación, ingeniería y toma de decisiones geoespaciales.
Con
la aparición de la Nube geoespacial, los servicios de ubicación serán
cada vez más generalizados, informando, educando y habilitando
muchos diferentes tipos de aplicaciones. La revolución de
aplicaciones/dispositivos móviles expandirá y ampliará estas capacidades
y permitirá a casi todos los habitantes del planeta actuar de manera
más responsable.
El futuro está en la integración
“El
futuro radica en la integración de muchos tipos de tecnologías y tipos de información”.
Consideramos que nuestras ofertas de SIG son cada vez más reconocidas como un sistema de TI fundamental que crea inteligencia
de ubicación.
"Este
nuevo reconocimiento elevará el perfil de SIG como una valiosa
plataforma transversal que introduce nuevas capacidades de ciencia de
datos espaciales y herramientas estadísticas para el aprendizaje
automático,integrando IoT, BI espacial y Big Data".
También
ayudará a dar vida a los SIG en nuevas áreas operativas, como movilidad
de campo, logística, paneles de control para la
gestión de operaciones e incluso realidad aumentada. Finalmente, las
nuevas capacidades de integración entre AEC, BIM y las ofertas de
ingeniería técnica relacionadas se están volviendo rápidamente
relevantes en la configuración geoespacial.
Si
bien aún estamos en preliminares la inteligencia artificial ya está en
uso en la nube geoespacial de Esri y se está volviendo
más eficaz y resistente con cada semana que pasa. Nuestros usuarios
están haciendo un uso efectivo de estas capacidades con imágenes y
conjuntos de datos vectoriales.
Estamos
avanzando activamente en la integración de GIS y herramientas de
aprendizaje profundo. Por ejemplo, la inteligencia artificial
se utiliza junto con la inteligencia de ubicación para permitir a los
minoristas predecir el comportamiento del cliente.
Está creando mapas e información sobre las formas en que los consumidores se han comportado en un área en particular a lo largo
del tiempo para tomar decisiones mejor informadas sobre cómo almacenar inventario en diferentes ubicaciones.
Hemos
sido muy afortunados en nuestra historia para lograr una base económica
estable que nos ha permitido mantener un alto nivel
constante de inversión en I + D para desarrollar una tecnología de
inteligencia de ubicación sólida. Si bien hoy en día nuestros productos
se utilizan en prácticamente todos los campos de la actividad humana
tanto en el sector público como en el privado, no
lo damos por sentado y seguimos presionando para crear lo que viene.
Para ver el artículo original visitar:
https://www.geospatialworld.net/article/maps-are-becoming-a-common-language-across-organizations-jack-dangermond-esri/
Acerca de Esri
Esri,
líder en el mercado global de software de Sistemas de Información
Geográfica (SIG), ofrece la tecnología más poderosa de cartografía y
análisis espacial disponible.
Desde 1969, Esri ha ayudado a los clientes a alcanzar todo el potencial
de los datos para mejorar los resultados operativos y comerciales. Hoy
en día, el software Esri se utiliza en más de 350.000 organizaciones,
incluyendo las ciudades más grandes del mundo,
la mayoría de los gobiernos nacionales, el 75 por ciento de las
compañías Fortune 500 y más de 7.000 universidades. Esri diseña las
soluciones más avanzadas para la transformación digital, Internet de
Cosas (IoT), y análisis de localización para compartir
los mapas más autorizados del mundo. Visítenos en www.esri.co
Comentarios
Publicar un comentario