La
famosa tabla de quesos se sirve tradicionalmente entre el plato
principal y el postre, y es un momento esencial, un interludio entre la
parte caliente y sabrosa y el final frío y dulce de una comida. Los
quesos de Europa son ideales, porque ofrecen una gran variedad de
sabores y texturas con altísima calidad y perfecta maduración.
|
Las tablas de quesos son una tradición que se disfruta en mesas de
todo el mundo, es el complemento perfecto para ocasiones especiales o
para compartir un agradable momento en familia y con amigos.
Por esto, la campaña Quesos de Europa que lleva dos años en Colombia, presenta unos sencillos consejos para que la tabla de quesos sea todo un éxito:
1. Selección: Se
trata de calidad, no cantidad. La tabla debe tener entre 3 y 5 quesos
distintos. Lo ideal es calcular de 70 a 100 gr de queso por persona en
total. Se recomienda elegir una variedad de estilos de queso – de
cremoso y suave a duro – y diferentes tipos de leche. Para el toque de
frescura y sabor, la mejor opción es comprar el queso en una tienda
cercana al lugar del evento. Pedir ayuda a los expertos, el encargado de
vender los quesos puede sugerir sabores y texturas complementarias para
crear una tabla armoniosa.
2. Presentación:
El queso se debe poner a temperatura ambiente antes de servirlo (30
minutos a una hora, dependiendo del tipo y tamaño). No hay una forma
incorrecta de presentar una tabla de quesos, pero se recomienda que se
coloquen los quesos en círculo, con suficiente distancia entre sí para
que no se toquen y sea fácil cortar y servir. Se deben organizar en
sentido del reloj, del mas suave al mas complejo. Por ejemplo: Brie,
Emmental, Mimolette, Fourme d’Ambert / Brillat-Savarin, Comté, Époisses,
Bleu d’Auvergne.
3. Maridaje con comida:
Se recomienda cortar manzanas o peras en pedazos finos y organizar los
quesos seleccionados. Incluir higos, moras, lulo, pasas doradas y
duraznos secos para un complemento dulce y exótico. Se puede incluir
bocadillo, mantequilla de ciruela o chutney. Rociar un poco de miel en
los quesos fuertes, para darles un toque dulce. Incluir un poco de pan
tostado o finas rebanadas de baguette. Hay que recordar que el queso es
la estrella, si se sirven galletas, se deben seleccionar estilos suaves
que no compitan con el mismo.
Es importante mencionar que los quesos, debido a la enorme variedad que existe, nos permiten experimentar con un enorme abanico de posibilidades, estos consejos nos dan la oportunidad de tener una mejor presentación y maridaje, pero sin olvidar que lo más importante es disfrutarlos con una buena compañía.
Si quieres conocer más acerca de los Quesos de Europa, así como algunas recetas para incluir en tu régimen alimenticio visita la página http://quesosdeeuropa.com/, y súmate a la conversación en las redes sociales a través de Facebook @QuesosDeEuropaEnColombia, Instagram @QuesosDeEuropa y Twitter @QuesosDeEuropa.
Por esto, la campaña Quesos de Europa que lleva dos años en Colombia, presenta unos sencillos consejos para que la tabla de quesos sea todo un éxito:
Es importante mencionar que los quesos, debido a la enorme variedad que existe, nos permiten experimentar con un enorme abanico de posibilidades, estos consejos nos dan la oportunidad de tener una mejor presentación y maridaje, pero sin olvidar que lo más importante es disfrutarlos con una buena compañía.
Si quieres conocer más acerca de los Quesos de Europa, así como algunas recetas para incluir en tu régimen alimenticio visita la página http://quesosdeeuropa.com/, y súmate a la conversación en las redes sociales a través de Facebook @QuesosDeEuropaEnColombia, Instagram @QuesosDeEuropa y Twitter @QuesosDeEuropa.
Comentarios
Publicar un comentario