Ir al contenido principal

JUEGOS DEMONÍACOS & TERROR EN EL ÁREA 51




SINOPSIS SÉPTIMO ARTE: Un grupo de cineastas deciden grabar un documental sobre la hambruna que azotó Ucrania en 1932 y 1933 durante la dictadura soviética de Stalin, y que provoco diversos episodios de canibalismo. Ayudados por dos residentes locales y una “bruja” deciden contactar el alma de un caníbal para conocer más de esta etapa de la historia, con tan mala suerte que despertaran fuerzas hambrientas no sólo de carne sino de almas.

UNA MEZCLA SIN SABOR Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang



Explotando el género que puso de moda la película ‘El proyecto de la Bruja de Blair’ este found footage (filmación encontrada), rodado cámara en mano es el segundo trabajo de un director que le cuesta diferenciar entre un documental y un video casero. Utilizando un “vibrante” método de filmación, la imagen nunca esta quieta en la pantalla, ocasionando que cuando el terror llega realmente, ya nos acostumbramos a la agitación y el impacto es cero. 

La base histórica es la terrible hambruna -llamada "Holodomor”-, permitiendo incorporar en la historia el canibalismo, un hecho sugerido y triplicado ya que se maneja de forma histórico, espectral y de asesino en serie. Las actuaciones cumplen, en especial la bella traductora, el guía charlatán y codicioso y la bruja – vidente.


Después de los clichés de costumbre y la sensación de déjà vu gigantesco, la película no logra encajar todas sus piezas, dándonos unos efectos especiales con menos presupuesto que un comercial de Open English, una opción que sólo recomendamos a los fieles seguidores del cine de terror.

JUEGOS DEMONÍACOS (Ghoul), República Checa, 2015. 
Género: Terror - Thriller. 
Dirección: Petr Jákl.
Producción: Petr Jákl.
Guion: Petr Bok - Petr Jákl.
Fotografía: Jan Suster.
Música: Karel Havlicek.
Edición: Matous Outrata. 
Diseño de producción: Petr Jakl Sr. - Marek Klasna.
Diseño de vestuario: Lucie Machackova.
Reparto: Jennifer Armour (Jenny), Alina Golovlyova (Katarina), Jeremy Isabella (Ethan), Paul S. Tracey (Ryan).
Distribuidora: Cine Colombia. 
Duración: 86 minutos.
Clasificación: Pendiente.
Estreno: 21 de enero de 2016. 

GOOD FACE :)
La única virtud de la película de Petr Jákl es la fidelidad a sus austeras premisas visuales y sonoras (el abuso de la cámara manual en este tipo de cine parece ser una herencia maldita del Dogma 95). 

BAD FACE :(
Las cámaras subjetivas terminan cambiando el punto de vista cuando fallece quién la utiliza, sin ninguna lógica aparente.


DATOS CURIOSOS: Juegos Demoníacos nos llega directamente de la República Checa, país sin una gran tradición de cine de terror, dato que quizás nos ayude a comprender como fue que esta película se convirtió allí en un éxito sorpresivo, superando a grandes producciones como Ant-Man o Misión Imposible: Nación Secreta.

Esta película cuenta con la presencia del director Rob Cohen (Rápido y Furioso, Triple X) en su fila de productores ejecutivos.



SINOPSIS SÉPTIMO ARTE: Cuatro jóvenes van en busca de extraños sucesos para grabarlos y poder obtener dinero con su publicación, para ello se internan en un espeso bosque donde poco a poco irán descubriendo que seres de otro planeta dominan la zona y que tendrán que luchar por sobrevivir.

EL TERROR VIENE DEL ESPACIO Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang


La presencia de un monstruo en la trama siempre nos indica la influencia del cine de terror, pudiendo inclinarse hacia la ciencia ficción o el fantástico. Los extraterrestres están entre la línea de la realidad y la fantasía, aunque más de una vez se ha dicho que surge del subconsciente de los protagonistas en las distintas películas que los abarca, un ejemplo es ‘Alien’. Una idea que ya venía desde los cuentos de Edgar Allan Poe y que se ha explotado una y otra vez. 

Terror en el área 51’ es una cinta a mitad de camino entre la ciencia ficción y el thriller, donde haciendo uso de la moderna tecnología como cámaras web, chats, celulares y por supuesto videograbadora nos conduce a inquietantes momentos, donde el sonido aumenta el sobresalto. La película no tiene música extradiégetica, es decir no utiliza música para acompañar los acontecimientos en pantalla, solamente incluye dos canciones, una al comienzo de Emiliano Manzillo y The Irresistible Johnsons, y una al final compuesta por Angelo Talocci, que no comparte el espíritu de la película, pero es una vigorizante y roquera melodía. 

El diseño de los aliens y los avistamientos de ovnis cumplen su objetivo, siendo uno de los puntos fuertes de la película. Con el próximo estreno de la serie ‘Los expedientes x’ sería una buena opción para comenzar a disfrutar de estos visitantes del espacio exterior.

TERROR EN EL ÁREA 51 (Report 51), Italia, 2013. 
Género: Ciencia Ficción - Thriller. 
Dirección: Alessio Liguori.
Producción: Alessio Liguori - Giuliano Tomassacci.
Guion: Alessio Liguori - Giuliano Tomassacci.
Fotografía: Giuliano Tomassacci.
Música: Angelo Talocci.
Edición: Danilo Tallini. 
Diseño de producción: Silvano Di Murro.
Diseño de maquillaje con efectos especiales: Annalisa Liuzzi.
Reparto: Michela Bruni (Amber), Luca Guastini (James), Viola Graziosi (Linda), Damiano Martina (John), Ann Pierssens (Ann), Emiliano Manzillo (General Forsyte), Giuliano Tomassacci (Padre de Amber).
Distribuidora: Cinemas Procinal. 
Duración: 100 minutos.
Clasificación: Pendiente.
Estreno: 28 de enero de 2016. 

GOOD FACE :)
La falta de música en la cinta, aporta a  este mockumentary (falso documental) una dosis de realismo.

BAD FACE :(
Algunas actuaciones comprometen la credibilidad de la película.


DATOS CURIOSOS: Conoce más en su página web: http://www.report51.net/.

El director de la película  Alessio Liguori  opto por aprovechar el formato de found footage para minimizar los costos de producción y poder invertir en una mejor post-producción y en el diseño de alienígenas.

El soundtrack incluye algunas canciones inéditas de música adicional que no se utilizan en el corte final de la película y música original compuesta y dirigida por el compositor francés Sébastien Damiani para "The Net", un cortometraje dirigido por Liguori en 2010. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

50 S0MBRAS NEGRAS: EL SEXO ES DIVERTIDO

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Parodia de la película ’50 sombras de Grey’, está cinta es una divertida explotación de imágenes relacionadas con el sexo no apta para mojigatos. Una universitaria va a una entrevista de trabajo donde conoce al señor Black, un millonario que la conducirá por los pasillos divertidos del amor y el sexo. Todo aderezado con chistes y referencias actuales de personajes famosos y el acontecer mundial. EL SEXO ES DIVERTIDO Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Antes que todo, para evitar confusiones y gritos al cielo propios de una conciencia “angelical” es debido advertirles que el contenido de este artículo es carnal, altamente erótico y sin ningún tipo de censura. Ya hace más de un año que el  fenómeno ‘50 sombras de Grey’ paso, dejándonos estupendas críticas internacionales que se desviaban del tema y retomaban sendas listas de películas de contenido erótico para su revisión. Esta parodia de película o de la película nos abre las puertas para...

EN NOMBRE DEL AMOR: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...

UN HOMBRE COMÚN

Muchas veces seguimos nuestra rutina ordinaria como si nada más importara, atrapados en una monotonía elíptica, unos pocos son desprendidos de su día a día a causa de un acontecimiento no previsto, violento y transcendental. Cada uno de nosotros tenemos distintos niveles de tolerancia que nos motiva o nos impide estallar en ira justiciera. El cine se ha encargado de retratar hombres comunes covertidos en "héroes" o "villanos" por varios motivos. Ahora el hombre común se muestra más o menos tranquilo y se conforma con ejercer sus prejuicios en privado. Pero, en cualquier momento puede saltar de la quietud a la adrenalina, de la afinidad al deseo de aplastar al diferente, de la cobardia al peligro. Lo que desata la ira del hombre común es alguna frustración irresuelta, el desprecio reiterado de las clases dirigentes, todos estos son detalles aparentemente insignificantes, que poco poco van prendiendo la mecha. Recordemos aquel furioso empleado de oficin...