Ir al contenido principal

LA GRAN APUESTA & LA HABITACIÓN




SINOPSIS SÉPTIMO ARTE: Al descubrir un futuro colapso inmobiliario, un grupo de visionarios deciden arriesgarlo todo con el propósito de beneficiarse de está burbuja a punto de estallar, cada uno busca de manera segura invertir y convencer a sus aliados de seguir en esta locura que traerá la desconfianza y lucha por aferrarse a una ilusión. Las cartas están sobre la mesa y cada uno las utilizara de la mejor forma.  

CRÓNICA DE UNA BURBUJA ANUNCIADA Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang


La Crisis es un tema que vivimos de muchas formas, algunos la aceptan con tristeza, otras con total hilaridad. Esta cinta combina estos dos sentimientos, pues la seriedad del tema es abordado con sarcasmo, algo que ayuda a entrar en esa catarsis de desastroso futuro. Su director toma una apuesta arriesgada al retratar un tema donde el lenguaje técnico es explicado de manera creativa, como cuando Ryan Gosling habla a la cámara y las diferentes estrellas entre ellas Margot Robbie tomando un baño de burbujas o Selena Gomez jugando en un casino, definen términos financieros.

El elaborado guion nos bombardea con una oleada de información que se dosifica con unos bien encajados videoclicks, cada uno más interesante que el anterior. Logrando ubicar al espectador en una posición  de disfrute y por momentos olvidando la implicación moral de la película donde estos “héroes” no hacen más que explotar la miseria de la gente, sublime y ¿una buena forma de reírnos de nuestras desgracias, o no?



Algunas películas las recuerdas por una o dos escenas, en ‘La gran apuesta’ las imágenes te perseguirán todo el tiempo, incluso te ayudaran en esos momentos en que estas aburrido y lo mejor que te ha pasado viene a tú mente, una completa orgía de placeres, humor negro, codicia y reflexión. ‘La gran apuesta’ será una deuda que te gustara cumplir en las mejores salas de cine del país.

LA GRAN APUESTA (The Big Short), Estados unidos.
Género: Drama - Comedia.
Dirección: Adam McKay.
Producción: Dede Gardner - Jeremy Kleiner - Arnon Milchan - Brad Pitt.
Guion: Adam McKay, Charles Randolph (Libro: Michael Lewis).
Fotografía: Barry Ackroyd.
Música: Nicholas Britell.
Edición: Hank Corwin.
Diseño de producción: Clayton Hartley.
Diseño de vestuario: Susan Matheson.
Reparto: Christian Bale (Michael Burry), Steve Carell (Mark Baum), Ryan Gosling (Jared Vennett), Rudy Eisenzopf (Lewis Ranieri), Casey Groves (Gestor de fondos), Brad Pitt (Ben Rickert), Hamish Linklater (Porter Collins), Rafe Spall (Danny Moses), Jeremy Strong (Vinnie Daniel), Marisa Tomei (Cynthia Baum), Melissa Leo (Georgia Hale), Stanley Wong (Ted Jiang), Byron Mann (Mr. Chau), Tracy Letts (Lawrence Fields), Karen Gillan (Evie), Max Greenfield (Agente hipotecario #1), Margot Robbie (Como ella misma), Selena Gomez (Como ella misma), Richard Thaler (Como él mismo), Anthony Bourdain (Como él mismo).
Distribuidora: united International Pictures.
Duración: 130 minutos.
Clasificación: Pendiente.
Estreno: 21 de Enero de 2016.

GOOD FACE :)
Los cameos de las celebridades explicando en términos simples, las complejidades de la crisis retratada.
Al terminar de verla, te quedan las ganas de saber que paso con la vida de cada uno de los afortunados nuevos millonarios.
Una película divertida, enérgica y reflexiva que consigue entretener sin ocultar las complicaciones o la gravedad de su temática.

BAD FACE :(
Los analfabetas en economía necesitaran una mayor dosis de claridad.

DATO CURIOSO: Burry, interpretado por Christian Bale, permitió que utilizaran su nombre verdadero e incluso envió al actor su propia ropa para usar en la película.




SINOPSIS SÉPTIMO ARTE: Ma y Jack viven en una habitación con las mínimas comodidades que se puede permitir Viejo Nick, la persona encargada de su “cuidado”, ella se aferra a su hijo para pasar el tiempo en esta infernal situación, un hijo que no conoce el mundo exterior y que comparte su vida con los objetos que le rodean, ocultándose cuando Viejo Nick llega a la habitación a visitar a su madre. No todo está perdido y ella elabora un plan donde la tenacidad de su hijo será crucial para lograr lo imposible. ¿Lograran salir de su encierro y si es así, podrán afrontar las preguntas, dilemas y nuevas dificultades en un mundo que ya no les pertenece?

EL MUNDO ES UNA BURBUJA Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang



Una panorámica introductoria describe la vida “apocaliptica” de Ma y su hijo, quien no entiende lo que significa afuera o el mundo exterior. Para él cada objeto en esa habitación es un amigo, la señora mesa, el señor retrete y el jefe de todos el Señor Habitación. Lo que veremos a continuación no es un simple drama con tintes de thriller sino un minucioso viaje al interior de los espacios de la mente y la voluntad física.

En este escenario de tonos grises con un halo tenue de ciencia ficción, creado por nuestras mentes que se resisten a creer en una maldad absoluta, logramos divagar hacia otra realidad igual que nuestros atrapados personajes. Aumenta la claustrofobia vivida el manejo de cámara y la forma en que se captura La Habitación, haciendo que el exterior luzca como si del universo mismo se tratara, manteniendo la joven madre los pies en la tierra y la cordura, mirando el techo y la pequeña ventana que deja ver algo de realidad. 


Lo que interrumpe la tensa tranquilidad de los dos es la temible llegada del Viejo Nick que viene dispuesto a obtener una especie de convivencia familiar, para satisfacer todos sus deseos, incluidos los más primitivos. La frustración y resignación que demuestra Ma son el comienzo de una epifanía hacia la libertad, uno de los mejores momentos de la película, intensificados por esta mamá-leona que demuestra su coraje y el amor hacia un hijo que lo arriesga todo por la libertad. Todo ello dejándonos nuestras dudas ¿Cómo será el encuentro de Jack con el mundo exterior? ¿Lograra rescatar a su madre de esta prisión y si lo logra, ella podrá reponerse emocionalmente a lo que le espera? Como no queremos revelar lo mejor de la cinta, les dejamos la tarea de disfrutar y resolver este envolvente thriller que pronto llegara a los cines, les garantizamos que su corazón se los agradecerá. 

LA HABITACIÓN (Room), Irlanda, 2015. 
Género: Drama. 
Dirección: Lenny Abrahamson.
Producción: David Gross - Ed Guiney.
Guion: Emma Donoghue (Novela: Emma Donoghue).
Fotografía: Danny Cohen.
Música: Stephen Rennicks.
Edición: Nathan Nugent. 
Diseño de producción: Ethan Tobman.
Diseño de vestuario: Lea Carlson.
Reparto: Brie Larson (Ma), Jacob Tremblay (Jack), Joan Allen (Nancy), William H. Macy (Robert), Megan Park (Laura), Amanda Brugel (La oficial Parker), Sean Bridgers (Viejo Nick), Joe Pingue (El oficial Grabowski), Chantelle Chung (Clerk), Randal Edwards (Abogado), Jack Fulton (Amigo de jack), Kate Drummond (Vecina).
Distribuidora: united International Pictures. 
Duración: 118 minutos.
Clasificación: Pendiente.
Estreno: 28 de Enero de 2016. 

GOOD FACE :)
Los momentos de profundo respiro que nos ofrece la película, son como para llevar un tanque de oxígeno. 
La actuación de Jacob Tremblay, combinada con los otros personajes, es simplemente magnifica. 
La fotografía que nos narra las etapas de la historia, junto con una segunda parte que se enfoca no en los detalles del secuestro sino, en el proceso de las víctimas.

BAD FACE :(
La música es tan descartable que no hay diferencia en la historia si se quita.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EN NOMBRE DEL AMOR: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo, amigos fieles e incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: sentar cabeza. Pero cuando aparece Gabby Holland, una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio algo dentro de Travis hace click, empieza a tratar de entablar amistad con ella, pero ella se resiste a cada uno de sus intentos, el amor está en el aire y una mala jugada del destino los obligara a tomar una terrible decisión. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Las películas sobre las novelas de Nicholas Sparks siempre han dejado un mal sabor de boca en mi o mejor de ojos, solo dos han pasado a mi memoria ‘El viaje más largo’ y ’En nombre del amor’ . Nunca antes había leído uno de sus libros, pero cuando termine de ver a Scott Eastwood tomando una ducha cali...

50 S0MBRAS NEGRAS: EL SEXO ES DIVERTIDO

SINOPSIS SÉPTIMO ARTE : Parodia de la película ’50 sombras de Grey’, está cinta es una divertida explotación de imágenes relacionadas con el sexo no apta para mojigatos. Una universitaria va a una entrevista de trabajo donde conoce al señor Black, un millonario que la conducirá por los pasillos divertidos del amor y el sexo. Todo aderezado con chistes y referencias actuales de personajes famosos y el acontecer mundial. EL SEXO ES DIVERTIDO Por: ANFEDUGA – Twitter: @andresfdurang Antes que todo, para evitar confusiones y gritos al cielo propios de una conciencia “angelical” es debido advertirles que el contenido de este artículo es carnal, altamente erótico y sin ningún tipo de censura. Ya hace más de un año que el  fenómeno ‘50 sombras de Grey’ paso, dejándonos estupendas críticas internacionales que se desviaban del tema y retomaban sendas listas de películas de contenido erótico para su revisión. Esta parodia de película o de la película nos abre las puertas para...

UN HOMBRE COMÚN

Muchas veces seguimos nuestra rutina ordinaria como si nada más importara, atrapados en una monotonía elíptica, unos pocos son desprendidos de su día a día a causa de un acontecimiento no previsto, violento y transcendental. Cada uno de nosotros tenemos distintos niveles de tolerancia que nos motiva o nos impide estallar en ira justiciera. El cine se ha encargado de retratar hombres comunes covertidos en "héroes" o "villanos" por varios motivos. Ahora el hombre común se muestra más o menos tranquilo y se conforma con ejercer sus prejuicios en privado. Pero, en cualquier momento puede saltar de la quietud a la adrenalina, de la afinidad al deseo de aplastar al diferente, de la cobardia al peligro. Lo que desata la ira del hombre común es alguna frustración irresuelta, el desprecio reiterado de las clases dirigentes, todos estos son detalles aparentemente insignificantes, que poco poco van prendiendo la mecha. Recordemos aquel furioso empleado de oficin...